BLOQUE 3

Las TIC: una herramienta en las aulas de clase

 

 

 

Según Jaime Aguirre, docente de comunicación audiovisual, trabajador social y pedagogo, la revolución de la tecnología y la educación es ya una realidad, y no debe concebirse por separado, siendo esto una garantía de un futuro de distinto, no sólo por las constantes innovaciones, sino por las consecuencias y efectos que estas generan.

 

La extensión de las TIC, ha modificado los espacios educativos y los procesos de enseñanza y aprendizaje. No es tanto por su carácter multimedia sino sus posibilidades para transmitir todo tipo de información, para conectarla y relacionarla, por consiguiente, para este experto ha dado lugar a la aparición de nuevos entornos que tienen una influencia decisiva en la formación de los jóvenes.

 

Lo que ha roto el paradigma del triángulo de enseñanza, compuesto por: docentes, alumnos y contenido, basándose en las interacciones que se producen entre los vértices que constituyen el núcleo del aprendizaje. Lo que obliga a la inserción de la TIC a revisar el proceso de inclusión en cada uno de los vértices.

 

Según Jose R. Gomez “La incorporación de las TIC en la enseñanza es una dimensión importante que puede alterar el proceso de enseñanza, pero no es la única ni la más decisiva; existe una pluralidad de factores que condicionan el aprendizaje”. Ver

 

En conclusión, determinar si los efectos de la incorporación de la TIC en la educación son positivos o negativos, no es viable, puesto que son procesos de aprendizaje diferentes y acelerados, que se están renovando constantemente y que se incorporaron no sólo en las aulas de clase, sino en la vida cotidiana de los alumnos.

 

TESTIMONIO

 

 

VIDEO

¿El contenido de este sitio le ayudo a entender la función de las TIC en las instituciones eduactivas?

No se encontraron comentarios.

Anterior                                                                                                            Inicio

Buscar en el sitio

Contacto

Lina Marcela Hernández